Herramientas Infaltables para un “do it yourself” de carpintería
Ya sea para probar tus capacidades en carpintería, por hobbie o para salir de un apuro por tí mismo, es necesario contar con las herramientas adecuadas para realizar un buen trabajo.
No hay que ser experto en carpintería para poder seguir un tutorial y ajustar tus muebles a la medida que quieras, probablemente no sea un trabajo perfecto pero con la suficiente paciencia y dedicación, puedes obtener un resultado satisfactorio, no obstante, para llegar a ello, es necesario asegurarte de tener las herramientas básicas para aventurarte a un “do it yourself” de carpintería.
Fuera del estereotipo del taller ideal de un carpintero, nos enfocaremos en darte el listado de herramientas básicas tanto para salir de apuros como para arreglar y hasta crear tus propios muebles.
1. Clavos y tornillos
El elemento más básico de todos, es probablemente el que sirve para la unión de las tablas de madera que darán forma a tus muebles. Cabe la alta posibilidad de que necesites uno en caso de desgaste o por la pérdida de alguno, por eso es que te recomendamos tener una caja de clavos y una de tornillos guardada.
2. Martillo
El más común es el martillo carpintero, el que puede tener una empuñadura de acero o madera, te recomendamos probarlos para decidir cuál te acomoda más.
3. Set de destornilladores y llaves allen
Con la infinidad de tipos de muebles y artefactos de madera, es posible que tengan tipos distintos de tornillos, de paleta, de cruz o a veces hexagonal son los más comunes, disponer de un set de destornilladores de varias medidas es muchas veces indispensable.
4. Escuadra y huincha de medir
Determinar las medidas de cada una de las superficies de madera es fundamental para que lo que hagas calce y no termines perdiendo material, hacer medidas al ojo puede salir mal, asegúrate de que puedas tomar correctamente las medidas con ayuda de una huincha de medir y si es necesario dibujar una línea de corte, por ejemplo, ayúdate con una regla o escuadra para asegurar que quede derecha.
5. Sierra y/o serrucho
Puede que sea la herramienta más indispensable para conseguir el resultado que esperas, existen de mano y eléctricos, pero si estás empezando te recomendamos usar una de mano para ser más preciso en tus cortes.
6. Set de lijas para madera
Vienen desde finas a gruesas, depende del material con el que se trabaje y el resultado deseado, ayudan a dejar una superficie lisa después de un corte o para preparar una tabla para pintar o barnizar.
7. Taladro
Conviene tener un taladro a mano en todo hogar, debe ser usado siempre con cuidado y firmeza para hacer un buen trabajo. Te recomendamos tener marcadas las zonas en que lo usarás para no errar.
8. Set de brocas
Pieza que va a la punta del taladro y que hace contacto con la superficie a taladrar, debes fijarte que sean para madera y ojalá disponer de varias medidas.
9. Alicate
Funcionan como pinzas, son útiles en muchos casos para sacar de apuros.
10. Elementos de protección personal
La seguridad ante todo, es esencial que cuentes con elementos de protección personal antes de realizar algún trabajo de carpintería, ya seas novato o un carpintero experimentado, asegúrate de tener a disposición: antiparras, para protegerte de astillas o elementos que puedan dificultar tu visión; guantes, para evitar cortes, ampollas, golpes y asegurar un buen agarre de los elementos a usar.
Sin embargo, si lo tuyo va más en serio, te recomendamos inspirarte en el trabajo de personas experimentadas en el “do it yourself” en madera, como @david_canyoubuildme_a, @builtbybecdesings o @motleyandmyrtle, comenta en nuestro post de instagram si te gustaría una lista de herramientas para expertos en madera.